Maeta Linda, regresamos a nuestra sección del blog, con esta bonita reflexión que nos comparte la Maestra Jazmín (Maestra Rizadita) sobre Un ciclo a la vuelta de la esquina. En el nos invita a reflexionar sobre el cierre de ciclo que tuvimos y como vivimos en la actualidad los ciclos escolares, esperamos que les guste mucho su colaboración con nosotros.
¡Hola misses! Vengo aquí a hablarles acerca de este ciclo escolar que finalizamos y el nuevo ciclo que empiezá; tengo 6 años de servicio y me parece que fue el ciclo escolar 2022-2023 el ciclo más pesado y cansado que he tenido, ¿Sientes lo mismo?, creo que durante todo el pasado ciclo escolar estuvimos bombardeados de nueva información y de tener que dominar el nuevo programa de estudio y todo lo relacionado con la nueva escuela mexicana, con materiales incompletos, dudas, poca capacitación y al mismo tiempo tener que sacar a nuestros grupos adelante y sin mencionar el sin fin de documentos administrativos por parte de nuestras autoridades educativas.
Y a todo eso sumarle un taller al finalizar el ciclo 2022-2023 y el que tuvimos al iniciar este ciclo escolar 2023-2024. ¿En algún momento te sentiste agotada, confundida o desanimada? Hoy quiero decirte que no estás sola y que no eres la única, muchas maestras nos sentimos así, quiero contarte que durante este ciclo tuve muchos episodios de estrés, ansiedad y mucho cansancio que me llego a afectar incluso físicamente, con esto quiero decirte que es importante reconocer lo que sentimos para poder atender nuestra salud física y mental.
Muchas veces se nos habla de cuidar los derechos de nuestros estudiantes y preescolares su salud mental, pero … ¿Dónde queda la salud mental de los docentes? Nos hablan de la educación socioemocional pero nosotros recibimos cada vez más exigencias de nuestras autoridades que muchas veces dejan de lado que somos seres humanos.
Soy una maestra agotada y llena de cansancio, por tal motivo quiero invitarte a aprender a desconectarnos de todo lo educativo, sé que son pocos días los que tenemos de descanso o pocos los momentos incluso. ¡Aprendamos a parar! Descansar y recordar que somos mujeres importantes y que NOS MERECEMOS tiempo para NOSOTRAS MISMAS sin sentir culpa, te invito a que juntas pongamos nuestra salud mental como una prioridad en este ciclo que ya nos trae en jaque mate.
Muchas veces dejamos de lado nuestra salud emocional en segundo plano por atender cuestiones de nuestro trabajo pero quiero recordarte que para poder hacer bien nuestro trabajo debemos estar bien nosotras mismas ¡ÁNIMO! Sé que tenemos un ciclo escolar lleno de incertidumbre, miedo y muchas dudas pero eres una maestra maravillosa y TODO VA ESTAR BIEN!
Con mucho cariño Maestra Rizadita (Maestra Jazmín)
Así que recuerda Maeta Linda no descuidar tu salud mental en este ciclo escolar y tomar unos momentos de descanso de manera regular, te invitamos a que sigas a la Maestra Jazmín en su cuenta de Instagram, la encuentras como: @maestra_rizaditajaz
Además como siempre te invitamos a que nos compartas tu opinión sobre este tema en los comentarios y no olvides compartir este contenido en tus redes sociales, te invitamos a que cheques nuestra sección de ¡Lo Nuevo! donde encontraras los modelos nuevos de batas que tenemos para que inicies el ciclo escolar estrenando un Mandilito Lindo.
8 comentarios en “La salud mental de los docentes y los ciclos escolares”
Es importante tenernos como prioridad hablando de la salud mental, por que si estamos bien como docentes, podemos apoyar a nuestros alumnos en todo lo que se requiere.
Mari. Mejor explicado no pudo estar, nos encanta que lo tengas claro y que durante todo este ciclo escolar lo tengas muy presente. Recibe un abrazo con toda la admiración y cariño de parte del equipo de Mandilito Lindo y Estefanía del Carmen.
Realmente es súper lindo saber que no estamos solitas y que justo este ciclo escolar inició mega pesado (cuestiones administrativas, pedagógicas, mas acomodo de útiles, espacios del salón y que los nenes no tienen límites) es algo que frustra de repente, sin embargo seguimos dando el 100 más 1000
Mtra. Karla, Siéntete siempre en confianza de que en Mandilito Lindo siempre tendrás un espacio de escucha como docente y que buscaremos la manera de poder acompañarte durante todo el ciclo escolar, gracias por compartirnos tu pensamiento, lo valoramos y lo apreciamos mucho. Entendemos la importancia de trabajar desde casa los limites en la educación de los niños y poder hacer equipo con los papás. Recibe un abrazo con toda la admiración y cariño de parte del equipo de Mandilito Lindo y Estefanía del Carmen.
Es verdad a veces no le damos la importancia que debe ser a nuestra salud, o hacemos caso omiso de ese cansancio, yo en lo personal desencadene problemas de salud, porque siempre quiero que el trabajo esté al 1000 pero mi así es suficiente, me estreso mucho y a veces no puedo controlar mi ansiedad, el no descansar bien también afecta nuestra salud mental, pero si nosotros no nos queremos, entonces quienes, también la salud es importante y hoy entendí que primero debo ser yo, después yo y al último yo. .
Caro, nos alegra mucho saber que entendiste que primero eres tú, porque el estar bien con uno mismo es el comienzo para que todo lo demás fluya, como mencionas en ocasiones entregamos demás, nos abandonamos a nosotras mismas y viene el sentimiento de carencia de que no es suficiente, claro que es suficiente si lo estamos entregando y haciendo lo mejor que podemos y aún no poder con todo, esta bien. Recibe un abrazo con toda la admiración y cariño de parte del equipo de Mandilito Lindo y Estefanía del Carmen.
Este ciclo escolar me cambié de centro de trabajo, casi a la fuerza y llegué a un kinder muy lindo, con un colectivo hermoso, pero una directora tirana y cruel, abusona y grosera.
Nos carga mucho la mano de tareas y pendientes, es muy inteligente y cree que todas sabemos lo que ella, y eso es causa de obviar mil y un detalles que nosotras como maestras desconocemos, no nos explica, no nos orienta, no nos hace sentir bien ni en confianza.
Desde que llegué y empezó la carga de trabajo me sentí estresada, tengo un grupo de primer año muy muy numeroso y es muy pesado. Siento que no he podido brillar como Maeta porque ella me detiene y pone bloqueos por todos lados.
Tengo cuatitos bebés en casa y para mí es muy triste llegar cansada para ellos, llegar estresada y no poder ser la mamá que ellos merecen.
Alguien debería pensar en nosotras, y si nadie lo haces nosotras debemos hacerlo ✨
Maeta Gely apreciamos mucho y valoramos que hayas abierto tu corazón con la experiencia que estás viviendo, lamentamos que tengas esta situación donde la empatía es muy carente por parte de los directivos. Como plataforma de comunicación trataremos de dirigirnos a esos directivos para que sean una guía que muestre respeto y empatíaa para todo docente y como tu mencionas puedan brillar a través de sus propias habilidades y aptitudes, apendiendo y siendo dirigidos por los directivos. Esperamos ser esa voz que haga más ruido sobre las situaciones que están viviendo. Deseamos que el canal de comunicación con tu directivo fluya y ella pueda entender tus necesidades y sean un gran equipo, que bueno que seas consciente que aunque la situación es difícil y poco llevadera, en este tipo de situación te tienes a ti misma para reconocerte y apreciar toda tu luz. Admiramos la lucha y entrega de todos tus días, no solo cómo maestra sino como madre, mujer y persona, estoy segura que esos cuatitos tienen ya el mejor ejemplo de lucha y valentía. Un abrazo con mucha energía y fortaleza de parte del equipo de Mandilito Lindo y Estefanía del Carmen.